Cabello fortalecido con exosomas, ¿sabías que es posible?

/ octubre 27, 2025/ Blog/ 0 comentarios

Sin duda los exosomas, se han convertido en uno de los activos que están causando más sensación en el mundo de la estética. Estas pequeñas vesículas mensajeras se han establecido como uno de los ingredientes favoritos para la reducción de arrugas y líneas de expresión, la unificación del tono o para el fortalecimiento de la barrera cutánea, pero ¿sabías que también se pueden utilizar sobre el cabello?

Precisamente de ello trata nuestro nuevo tratamiento de autor, con el objetivo de aportar una mayor densidad al cabello a través de diferentes técnicas de última generación.

Solución avanzada ante la caída por la menopausia o el estrés

Este novedoso protocolo está destinado al fortalecimiento del cabello debido a diferentes factores como, por ejemplo, la menopausia. Al reducirse los estrógenos y progesterona en esta etapa de la vida de la mujer el cabello puede volverse más fino, seco o quebradizo, afectando su volumen y aspecto general.

No obstante, no es el único motivo por el que el cabello puede estar debilitado, también puede afectar el estrés y otros cambios hormonales, como por ejemplo los producidos por el embarazo; y por supuesto también afectan cambios estacionales como el efluvio telógeno típico en el otoño. Además, en esta época del año la humedad en el aire disminuye, lo que puede llevar que nuestro cabello se reseque, siendo más fácil su rotura.

¿Cómo funciona?

El tratamiento consta de 12 sesiones en total y se diferencia de otros métodos ya que combina alternamente 3 tratamientos diferentes en cada sesión. La primera sesión consiste en la aplicación de la tecnología de Hydrafacial Syndeo en la que somos expertas y tenemos certificación oficial, la cual se apoya en el agua como principal herramienta exfoliante. A través de ella eliminamos las células muertas del cuero cabelludo y estimulamos su microcirculación para que los activos aplicados después sean absorbidos de manera más eficaz. Además, en esa misma sesión se pude aprovechar la tecnología para cuidar y hacer limpieza facial. Junto a ella se utilizan los booster de crecimiento Keravive, los cuales ayudan a conseguir una hidratación profunda con el objetivo de restaurar y retener la humedad esencial en el cuero cabelludo y el cabello. A su misma vez, fortalece los folículos pilosos y mejora el brillo y la textura del cabello.

En la siguiente sesión, entran en juego los exosomas. Estas pequeñas vesículas que son muy bien toleradas por nuestro organismo, al actuar como si fueran pequeños mensajeros intercelulares ayudan a comunicar señales regenerativas a las células del cuero cabelludo. De esta forma complementan las sesiones de Hydrafacial, potenciando la estimulación de los folículos pilosos dormidos, mejorando la microcirculación y aumentando la producción de colágeno y elastina que fortalecen la piel del cuero cabelludo, mejorando de esta forma el anclaje del cabello”.

El tercer tipo de sesión es a través de radiofrecuencia con hipertermia. Este tipo de tratamiento estimula los procesos biológicos de regeneración sin dañar las células, aumenta el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, disminuye la inflamación y el estrés oxidativo, factores comunes en la caída por estrés o menopausia; y en general potencia los resultados del resto de tratamientos.

No obstante, el tratamiento no se limita únicamente a la cabina, entre sesiones los cuidados en el hogar son imprescindibles. Por ello, el protocolo incluye una pauta con los booster de crecimiento de Keravive, y se complementa con nutricosmética que nos ayuda a potenciar los resultados desde el interior gracias a su fórmula rica en queratina ayuda al cabello a ser más resistente, al mismo tiempo que hace a este complemento verdaderamente útil para las uñas. Además, incluye también melisa que favorece a la relajación, mejora el sueño y apoya a la digestión; ginkgo que mejora la circulación sanguínea y ayuda con la concentración y memoria; aceite esencial de naranja y cúrcuma, que ayuda a una mejor asimilación de nutrientes.

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*